Blog
¿Cómo funciona la bonificación de la cuota de autónomos por conciliación familiar?
Fiscalidad de los creadores de contenido digital: influencers, instagramers y youtubers¿Cuándo vence tu plazo para solicitar la nueva tarifa plana en Andalucía? CompruébaloPor qué los autónomos deben consultar el BORME antes de hacer negocios6 claves para crear un e-mail comercial de éxitoMujer Autónoma - #SoyAutonomaBenchmarking o cómo las comparaciones hacen crecer tu empresaCómo afectan los indicadores económicos al devenir de autónomos y pymes¿Qué es la previsión de tesorería y cómo hacerla?¿Tu empresa da beneficios y tú no has visto ni un euro?Hacienda endurece la tributación por módulos en 2019La morosidad, el lastre de autónomos y pymes en 2016Día Internacional de la Mujer: logros y desafíos de la trabajadora autónomaConsejos para definir nuestro espacio de trabajo II: Opciones del mercado inmobiliarioSe endurece el acceso a la jubilación del autónomo en 2020Cómo darse de alta para realizar servicios de jardineríaAhora las empresas también podrán reclamar por la cláusula sueloLa huelga general del #29M para los autónomosLuz verde a la nueva ley que permitirá crear empresas con 1 euro¿Cuál es el capital mínimo para crear una Sociedad Limitada?Casi el 55 % de los autónomos de la Comunidad de Madrid reconoce no haber tenido necesidades de financiación en sus negociosCómo usar Whatsapp en el Mobile Marketing de tu empresaAumentar ventas en mi negocio: Cómo crear un producto únicoNueva subida de la cuota de autónomos en 2016Todo lo que debes saber si vendes infoproductosLa pesadilla del SEO: cuando Google mató al lectorParo de los autónomos: Todos los autónomos podrán acceder a la prestación por desempleo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Cómo funciona la bonificación de la cuota de autónomos por conciliación familiar?

Bonificación cuota conciliación familiar

Actualizado el 26 de mayo de 2023

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Conseguir el equilibrio entre vida laboral y familiar es complicado en todo caso.

La cosa se complica aún más cuando el trabajador ejerce su actividad por cuenta propia.

Como bien sabrás, autónomos y conciliación familiar son dos términos complicados de combinar.

Para ponerlo un poco más fácil existe la bonificación de la cuota de autónomos por conciliación familiar cuyo importe alcanza el 100 % de la cuota de autónomos por contingencias comunes durante 12 meses.

Te contamos los requisitos que debes cumplir para beneficiarte de esta ayuda.

¿Qué es la bonificación por conciliación familiar?

Se trata de un incentivo que busca facilitar la conciliación de la vida personal y laboral de los trabajadores autónomos.

Consiste en una reducción de la cuota de autónomos para así poder ajustar la jornada laboral sin verse afectado económicamente.

Para ello, el trabajador por cuenta propia debe tener a su cargo un menor de 12 años.

También aplicaría para familiares directos a su cargo con un grado de discapacidad intelectual igual o superior al 33 % o discapacidad física igual o superior al 65 % (siempre y cuando el familiar no desarrolle ninguna actividad retribuida).

Características principales de esta ayuda

La bonificación se aplica a la cuota por contingencias comunes, excluyendo las contingencias profesionales y el cese de actividad.

Es compatible con otras bonificaciones e incentivos a los que el trabajador autónomo tenga derecho.

Su objetivo principal es que el autónomo pueda liberar parte de la jornada laboral contratando a un trabajador a su cargo (requisito indispensable).

La bonificación se puede solicitar en cualquier momento del año, siempre y cuando se cumplan los requisitos que te mostramos a continuación.

Esta ayuda para autónomos está destinada a ahorrar tiempo y dinero al trabajador por cuenta propia.

La bonificación alcanza los 3000 euros de ahorro durante el año que tiene de vida.

Requisitos para acceder a la bonificación de la cuota por conciliación familiar

Para acceder a la bonificación por conciliación familiar de los autónomos es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar.

  • Tener hijos menores de 12 años o personas con discapacidad a su cargo.

  • Contratar a un trabajador por cuenta ajena, a tiempo completo o parcial, con una duración mínima de 3 meses y una jornada igual o superior al 50 %.

  • Mantener la contratación del trabajador durante todo el período que dure la bonificación. También será necesario continuar como autónomo los 6 meses posteriores a recibir la ayuda.

¿Cómo se calcula esta bonificación?

El importe de la bonificación varía según la situación del trabajador autónomo.

Si lleva más de 12 meses de alta en el RETA y contrata a un trabajador a tiempo completo, podrá disfrutar de una bonificación del 100 % de la cuota por contingencias comunes durante 12 meses.

Si lleva dado de alta menos tiempo, se calculará la bonificación teniendo en cuenta la media de las bases de cotización de los 12 meses anteriores.

En definitiva, la bonificación de la cuota de autónomos por conciliación familiar es una herramienta útil para todos aquellos trabajadores por cuenta propia que busquen equilibrar sus responsabilidades laborales y familiares.

Si cumples con los requisitos, no dudes en solicitarla a través de la oficina de la Seguridad Social correspondiente.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….